THE FACULTY OF ENTRY, SEARCH AND SEIZURE OF THE CUSTOMS SERVICE IN RELATION TO ILLICIT EVIDENCE IN CRIMINAL PROCEEDINGS
DOI:
https://doi.org/10.22370/rcs.2022.80.3321Keywords:
Entrance, registration and seizure, articles 23 and 25 Customs Organic Law, The inviolability of the home, collection of evidence sources, jurisdictional controlAbstract
In accordance with the article 23 of its Organic Law, The National Customs Service has the capability to instruct, at the administrative headquarters, the entry, filing and seizure in the places where the goods to be controlled are located or are reasonably presumed to be found, as well as books, papers, records of any nature and documents related to them. The
material collected at this headquarters can be presented as evidence in a criminal proceeding, becoming essential an adequate admissibility control in order to avoid the incorporation of illegal evidence. This paper postulates that the Supervisory court in preliminary proceedings, at the time of pronouncing on the admissibility of the evidence collected in the customs inspection procedure must not only analyze that the administrative act that orders the entry, filing and seizure has been issued by a competent authority within their scope of authority, but also that the principle of proportionality has been strictly respected in the affectation of the right to privacy and that the provisions of Article 25 of the National Customs Service Organic Law have been fully complied with. In this regard, it is essential that the court weighs in a complete and well-founded manner the need for administrative diligence, the legal right protected by the criminal code of article 168 of the Customs Ordinance in relation to articles 179 and 181 of the same normative text, and the intensity of the affectation of the right, establishing admissibility parameters according to the circumstances of the specific case that allows balancing the three aspects mentioned above.
Downloads
References
ALVARADO VELLOSO, Adolfo: La prueba judicial, reflexiones críticas sobre la confirmación procesal, Librotecnia, Santiago, 2009.
BALMACEDA HOYOS, Gustavo: El delito de contrabando, Librotecnia, Santiago, 2017.
BASALDÚA, Ricardo Xavier: “La aduana: concepto y funciones esenciales”, en Memorias del Tercer encuentro Iberoamericano de derecho aduanero, España, 2007. Disponible en https://issuu.com/iclaweb.org/docs/memorias_del_tercer_encuentro_ibero. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
BASSO CERDA, Osvaldo: Procedencia de la exclusión de prueba ilícita de descargo, Librotecnia, Santiago, 2013.
BERMÚDEZ SOTO, Jorge: “Estado actual del control de legalidad de los actos administrativos. ¿Qué queda de la nulidad de derecho público?”. En: Revista de Derecho, Vol. XXIII, N° 1, 2010. pp. 103-123. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid-=S0718-09502010000100005 Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
BERMÚDEZ SOTO, Jorge: Derecho administrativo general, Legalpublishing, tercera edición, Santiago, 2014.
COSTA CORDELLA, Ezio: “Los tribunales administrativos especiales en Chile”. En: Revista de Derecho, Vol. XXVII, N° 1, 2014. pp. 151-167. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173731866007. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
DUCE, Mauricio y RIEGO, Cristián: Proceso penal, Editorial Jurídica de Chile, Santiago. 2007.
ECHEVERRÍA DONOSO, Isabel: Los derechos fundamentales y la prueba ilícita, con especial referencia a la prueba ilícita aportada por el querellante particular y por la defensa, Editorial EJS, Santiago, 2011. 127 Revista de Ciencias Sociales - Número 80 (2022) - Universidad de Valparaíso - ISSN 0719-8442 - Valparaíso, Chile
FERRADA BÓQUEZ, Juan Carlos, BORDALÍ SALAMANCA, Andrés y CAZOR ALISTE, Kamel: “El recurso de protección como mecanismo de control jurisdiccional ordinario de los actos administrativos: una respuesta inapropiada a un problema jurídico complejo”. En: Revista de Derecho, Vol. XIV, 2003. pp. 67-81. Disponible en http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2718/2342. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
FERRADA BÓRQUEZ, Juan Carlos: “Los procesos administrativos en el derecho chileno”. En: Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, XXXVI, 1° semestre, 2011. pp. 251-277. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid-
=S0718-68512011000100007. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
FERRAJOLI, Luigi: Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, Editorial Trotta, novena edición, España, 2009.
GONZÁLEZ HOLMES, Rodrigo: “Facultades de fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas”. En: Revista de Derecho Universidad Finis Terrae, Segunda época, año I, N° 2, 2013. pp. 203-220. Disponible en https://doctrina.vlex.cl/vid/facultades-fiscalizacion-servicio-nacional-649016373. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
GUTIÉRREZ CARRASCO, Octavio: “Nociones de derecho aduanero chileno”. En: Revista de Derecho Económico, N° 35-36, Santiago, 1971. pp. 39-56. Disponible en https://revistaderechoeconomico.uchile.cl/index.php/RDE/article/view/42338/44375. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
RÍOS ÁLVAREZ, Rodrigo y GONZÁLEZ HOLMES, Rodrigo: Manual de Derecho Aduanero, Legalpublishing, Santiago, 2014.
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, José: “El domicilio y su inviolabilidad”. En: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídica de Elche, Vol. 1, N° 3, Enero, 2008. pp. 39-50. Disponible en https://revistasocialesyjuridicas.files.wordpress.com/2010/09/03-tm-04.pdf. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
GUZMÁN DALBORA, José Luis: Contrabando y fraude aduanero, EDEVAL, Valparaíso, 1998. 128 Jorge Jorquera Olivares Facultad de Derecho - Universidad de Valparaíso - Chile
HERNÁNDEZ BASUALTO, Héctor (2005): “La exclusión de la prueba ilícita en el nuevo proceso penal chileno”, Colección de investigaciones jurídicas, Universidad Alberto Hurtado, N° 2. Disponible en https://es.scribd.com/doc/6983947/Hernandez-Hector-La-Exclusion-de-Prueba-Ilicita. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
HORVITZ LENNON, María Inés y LÓPEZ MASLE, Julián (a): Derecho procesal penal chileno, tomo I, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2010.
HORVITZ LENNON, María Inés y LÓPEZ MASLE, Julián (b): Derecho procesal penal chileno, tomo II, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2010.
MASBERNAT MUÑOZ, Patricio: “Potestades tributarias fiscalizadoras y principios constitucionales en dos sentencias recientes de tribunales superiores de España”. En: Revista Ius et Praxis, año 17, N° 1, 2011. pp. 321-330. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v17n1/art16.pdf. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
MENESES PACHECO, Claudio: “Admisión y valoración de la prueba ilícita de descargo”, en Doctrina y jurisprudencia penal, Prueba ilícita parte I, Año 6, N° 21, 2015. pp. 3-20.
MIRANDA ESTRAMPES, Manuel (a): “La prueba ilícita: La regla de su exclusión probatoria y sus excepciones”. En: Revista Catalana de Seguretat Pública, 2010. pp. 131-151. Disponible en https://www.raco.cat/index.php/rcsp/article/viewFile/194215/260389. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
MIRANDA ESTRAMPES, Manuel (b): “Regla de exclusión de las pruebas ilícitas. Concepto, fundamento y tratamiento procesal”. En: Doctrina y jurisprudencia penal, Prueba ilícita parte I, Año 6, N° 21, 2015. pp. 21-52.
MIRANDA ESTRAMPES, Manuel, CERDA SAN MARTÍN, Rodrigo y HERMOSILLA IRIARTE, Francisco: Práctica de la prueba en el juicio oral, su valoración y el estándar del “más allá de toda duda razonable”, Librotecnia, reimpresión de la primera edición, Santiago, 2016.
Revista de Ciencias Sociales - Número 80 (2022) - Universidad de Valparaíso - ISSN 0719-8442 - Valparaíso, Chile
NÚÑEZ OJEDA, Raúl y CORREA ZACARÍAS, Claudio: “La prueba ilícita en las diligencias limitativas de derechos fundamentales en el proceso penal chileno. Algunos problemas”. En: Revista Ius et Praxis, año 23, N° 1, 2017, pp. 195-246. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/iusetp/v23n1/art07.pdf. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
QUERALT, Joan Josep: “La inviolabilidad domiciliaria y controles administrativos. Especial referencia a la de las empresas”, Revista española de Derecho Constitucional, año 10, N° 30, Septiembre – Diciembre 1990, pp. 41-64. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=79424. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
RÍOS ÁLVAREZ, Rodrigo: Delito de contrabando, principales aspectos y revisión de casos, Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago, 2016.
RODRÍGUEZ COLLAO, Luis y OSSANDÓN WIDOW, Magdalena: Delitos aduaneros, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2010.
ROXIN, Claus: Derecho procesal penal, Editores del Puerto, veinticincoava edición, Buenos Aires, 2006.
SALDIVIA SAA, Eduardo. “Motivación de los actos administrativos. Protección jurisprudencial”, tesina para el Diplomado sobre Recurso de Protección impartido por la Academia Judicial de Chile, versión 2017, inédito.
TARUFFO, Michele: La prueba, Marcial Pons, Buenos Aires, 2008.
TORO JUSTINIANO, Constanza: El debido proceso penal, Un estudio desde el prisma de la dogmática procesal penal y la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ediciones Jurídicas de Santiago, Santiago, 2009.
TOSi, Jorge Luis: Derecho Penal aduanero, Ediciones ciudad Argentina, España, 1997.
VALDIVIA, José Miguel: Manual de derecho administrativo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
VAN WEEZEL, Alex: Delitos tributarios, Editorial Jurídica de Chile, reimpresión de la primera edición, Santiago, 2016. 130 Jorge Jorquera Olivares Facultad de Derecho - Universidad de Valparaíso - Chile
Jurisprudencia
Sentencia Corte Suprema (2015). Rol N° 29.375-14.
Sentencia Corte Suprema (2016). Rol N° 82.509-2016.
Sentencia Corte Suprema (2014). Rol 21.413-2014.
Sentencia Corte Suprema (2014). Rol N° 28.451-2014.
Sentencia Corte Suprema (2016). Rol N° 14.275-2016.
Sentencia Tribunal Constitucional (2002). Rol N° 349.
Sentencia Tribunal Constitucional (2009). Rol N° 1406-09-INA.
Sentencia Tribunal Constitucional (2009). Roles N° 1246-08-INA y 1388-09-INA.
Sentencia Tribunal Constitucional (2012). Rol N° 2142-11-INA.
Sentencia Tribunal Constitucional español (1995): Rol N° 50/1995.
Sentencia Tribunal Constitucional español (1987): 144/1987.
Textos Normativos
Constitución Política de la República de Chile.
Código Procesal Penal.
Código Tributario.
Ordenanza de Aduanas.
Pacto de San José de Costa Rica.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Ley N° 20.997.- Sobre modernización de la legislación aduanera.
Ley N° 19.880.- de Bases de los Procedimientos Administrativos.
Ley N° 19.806.- Adecuatoria del sistema legal chileno a la Reforma Procesal Penal.
Ley N° 19.718.- que crea la Defensoría Penal Pública.
DFL N° 1, de 2000, que fija el Texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
DFL N° 329, de 1979, Ley Orgánica del Servicio Nacional de Aduanas.
DFL N° 29, de 2005, que fija el Texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo. 131
Revista de Ciencias Sociales - Número 80 (2022) - Universidad de Valparaíso - ISSN 0719-8442 - Valparaíso, Chile
La facultad de entrada, registro e incautación del servicio de aduanas en relación con la prueba ilícita en el proceso penal
Decreto N° 2.421, Ministerio de Hacienda, año 1964, que fija el texto refundido de la Ley de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República.
Actos administrativos
Resolución Exenta N° 904, del Ministerio de Salud, de 2015, que autoriza la comercialización de los productos de tabaco que indica.
Resolución Exenta N° 4689, de fecha 11 de Septiembre de 2006, del Director Nacional de Aduanas. Acompaña como documento en Informe de Recurso de Protección, en la Causa Rol N° 1767-2016, seguida ante la Corte de Apelaciones de Chillán. Disponible en www.pjud.cl. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
Oficio N° 4.632, de fecha 04 de Abril de 2012, suscrito por el Subdirector Jurídico del Servicio Nacional de Aduanas. Disponible en http://www.legalpublishing.cl/contenidolp/AgAduana/01_Doc_Rec_Publicacion/02_Oficio/
Of_Ord_4632_20120404_DNA.pdf. Fecha última consulta: 22 de mayo de 2022.
Páginas web
www.pjud.cl
www.aduana.cl
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.